Ixhua: Fortaleciendo la Paz

"No eres responsable de las acciones de los demás, solo eres responsable de ti mismo"

Objetivo

Contribuir a la erradicación de la violencia en el noviazgo mediante talleres que proporcionen a las y los participantes herramientas necesarias para construir relaciones sanas, fortaleciendo su autoestima e incentivándolas a convertirse en agentes de cambio dentro de la sociedad.

Metas

  • Incidir de manera directa en 850 personas
  • Atender al menos a 40 personas mayores
  • Capacitar a 40 líderes replicadores
  • Incidir de manera indirecta en 20,000

Estados de Incidencia

El proyecto “Ixhua: Fortaleciendo la Paz”, planea realizarse, como ya se hiciera el año pasado, en Puebla, Morelos, Estado de México y esta vez sumando a su estrategia de incidencia el Estado de Zacatecas.

Temáticas

Taller virtual #FortaleciendoLaPaz

El Taller Virtual de “Ixhua: Fortaleciendo La Paz” consta de infografías con contenido de las unidades del taller, además se creó la etiqueta “#FortaleciendoLaPaz” para que sea más sencillo acceder a este contenido, el cual se presenta a continuación: 

Material de Difusión

El material de difusión se renovó para brindarle a los jóvenes las herramientas necesarias para combatir la violencia y así puedan fomentar la Cultura de Paz en sus vidas.

Talleres Ixhua

En este apartado se muestra parte de las actividades que llevaron a cabo los integrantes del equipo de la CMDH, en las distintas entidades donde se ejecutó el proyecto: 

  • Colegio de Bachilleres del Estado de México Plantel No. 2

  • Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Acambay

  • Escuela Secundaria Técnica No. 71 Horacio Zuñiga 

  • Escuela Preparatoria Oficial No. 269 

 

  • Escuela Secundaria Técnica No. 70 Francisco Larroyo

  • Instituto México de Zacatecas

  • Bachillerato Oficial Octavio Paz 

  • Líderes Replicadores de la Colonia Domingo Arenas

 

 

  • Escuela Secundaria No. 15 “Himno Nacional Mexicano” 

  • Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios No. 65 “Josefa Ortiz de Domínguez” 

Beneficiarios directos

A lo largo de la serie de talleres de “Ixhua: Fortaleciendo la Paz” realizados en el Estado de México, Morelos, Puebla y Zacatecas; logramos sembrar la semilla de la “Cultura de la No Violencia” en 1,156 jóvenes. A continuación les presentamos gráficas de estos datos.